Captan extrañas lentes gravitacionales en la Osa Mayor
El telescopio espacial Hubble de NASA/ESA, capturó
en imagen un enorme cúmulo de galaxias, llamado Abell 1351, que se encuentra en
la constelación de la Osa Mayor en el hemisferio norte.
La imagen, obtenida con la Wide Field Camera 3 y la
Advanced Camera for Surveys, está llena de rayos de luz que en realidad son
imágenes de galaxias distantes. Las rayas son el resultado de lentes
gravitacionales, un fenómeno astrofísico que ocurre cuando un cuerpo celeste
masivo, como un cúmulo de galaxias, distorsiona el espacio-tiempo lo
suficientemente fuerte como para afectar el camino de la luz que lo atraviesa,
casi como si la luz pasara a través de una lente gigante.
Las lentes gravitacionales vienen en dos variedades,
fuertes y débiles, y ambas pueden ayudar a los astrónomos a determinar la
distribución de la masa dentro de un cúmulo de galaxias con lentes como Abell
1351, informa la NASA.
Esta observación es parte de un álbum astronómico
que contiene instantáneas de algunos de los cúmulos de galaxias más masivos.
Esta colección de cúmulos masivos demuestra fenómenos astrofísicos
interesantes, como una fuerte lente gravitacional, además de mostrar ejemplos
espectaculares de evolución violenta de galaxias.
Para obtener este álbum astronómico, los astrónomos
propusieron un programa de instantáneas. Se trata de listas de exposiciones
separadas y relativamente cortas que se colocan en espacios entre observaciones
más largas del Hubble. Tener un gran grupo de candidatos a instantáneas para
sumergirse le permite al Hubble usar cada segundo de tiempo de observación
posible, maximizando la producción científica del observatorio.
.-
Comentarios
Publicar un comentario