El volcán Rincón de la Vieja en Costa Rica entra en erupción
Una erupción moderada del volcán
Rincón de la Vieja, situado entre Liberia de Guanacaste y Upala de Alajuela,
elevó la columna de vapores sobre la densa nubosidad que prevalecía a las 8:04
a. m. en esa región.
“Probablemente sacó material
fuera del cráter, pero como está muy nublado no se pudo observar ese derrame.
La pluma es de vapor de agua que asciende por factores externos a la erupción.
Esta ha sido la más grande de este mes”, dijo Javier Pacheco, vulcanólogo del
Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).
Como el vapor sale muy caliente y
la atmósfera está con mucha humedad, debido al paso de la quinta onda tropical
de la temporada, se facilita la observación de la columna de gases. Otro factor
que influyó en la altura, cercana a los 2,5 kilómetros, fue el poco viento que
había a esa hora e impidió que la columna se disipase con facilidad.
Según Pacheco, esa actividad
obedece a pequeñas entradas de magma o de gases magmáticos, los cuales producen
una explosión súbita al contacto con el agua que acumula el sistema hidrotermal
de ese macizo.
Poco después del mediodía, las
12:04 p. m. se registró otra erupción, pero se desconoce la altura alcanzada
por la columna debido a las condiciones de visibilidad. Según la señal que
llegó al Ovsicori desde los sismógrafos colocados cerca del volcán, la
actividad duró dos minutos.
En las últimas semanas se han
registrado decenas de erupciones pequeñas, con columnas que no se levantan más
de 200 metros sobre el cráter, como parte de varios ciclos en el Rincón de la
Vieja, cuya altura es de 1.916 metros sobre el nivel del mar.
Pacheco afirmó que otros signos
que el Oviscori mide en el volcán, como la sismicidad y la deformación del
macizo permanecen sin variaciones marcadas, de modo que aunque existe
inestabilidad, no se prevé una erupción fuerte por ahora.
“Parece que va a seguir en ese
patrón, son como ciclos que se producen en el volcán. La semana pasada cerramos
uno y ahora surge otro, son muy seguidos y se deben a pequeñas intrusiones de
magma en lo profundo del volcán. Decimos que son pequeñas, porque no se ve
ninguna deformación en el edificio volcánico”, dijo el científico.
Por ahora el Rincón de la Vieja
sigue con actividad importante y es el más activo del país. El Ovsicori no ha
tenido reportes de vecinos sobre corrientes de material o lahares, generados a
partir de la erupción de este lunes. Se estima que el material derramado de la
laguna quedó en los cercanías del cráter.
En enero pasado una erupción
generó corrientes que llegaron hasta Aguas Claras y otros poblados de Upala.
.-
Comentarios
Publicar un comentario