Hallan un tesoro de 4.000 años en un yacimiento arqueológico de China
Un tesoro de exquisitos artículos de bronce, oro y
jade, incluidos al menos diez objetos de bronce de características nunca antes
vistas en la historia de la civilización humana, fueron hallados en el
reconocido sitio de las ruinas de Sanxingdui, en la provincia suroccidental de
Sichuan, reportó la agencia Xinhua.
El equipo de arqueólogos del Instituto Provincial de
Reliquias Culturales e Investigación Arqueológica de Sichuan, la Universidad de
Pekín, la Universidad de Sichuan y otras instituciones de investigación y
universidades, hizo la excavación de seis fosas sacrificiales en Sanxingdui
desde 2020.
La mayoría de los nuevos hallazgos proviene de las
fosas Número 7 y Número 8, lo que elevó a cerca de 13 mil el número total de
artículos descubiertos en las seis fosas, de acuerdo con el Instituto
Provincial de Reliquias Culturales e Investigación Arqueológica de Sichuan.
Una caja de bronce con un artículo de jade en el
interior, que fue hallada en la fosa Número 7, es el más llamativo de los
artefactos recién encontrados.
La parte superior y el fondo del recipiente están
cubiertos de tapas reticulares con forma de tortuga, y las diferentes caras de
la caja están adornadas con una bisagra de bronce, mangos en forma de cabeza de
dragón y gallardetes de bronce. Análisis de micro-trazas revelaron que
originalmente la caja estaba envuelta en seda, de acuerdo con los arqueólogos.
«No sería exagerado decir que el recipiente es único
en su tipo, en consideración de su particular forma, la calidad de su artesanía
y su ingenioso diseño. Aunque desconocemos para qué era utilizado, se puede
asumir que la gente de la época lo valoraba en gran medida», sostuvo el
profesor de la Universidad de Sichuan, Li Haichao, y quien está a cargo de la
excavación de la fosa Número 7.
En la fosa también se encontraron objetos de jade y
decoraciones, así como figurines y campanas de bronce.
En la adyacente fosa Número 8, los arqueólogos
desenterraron una variedad de artefactos, como cabezas de bronce con máscaras
de oro, una escultura de bronce con cabeza humana y cuerpo de serpiente, un
altar de bronce, una gigantesca criatura mítica hecha de bronce y una
artesanía, también de bronce, con forma de dragón y nariz de cerdo.
«Las esculturas son muy complejas e imaginativas, y
reflejan el mundo de fantasía imaginado por la gente de aquel entonces. Además,
muestran la diversidad y la abundancia de la civilización china», dijo, a su
vez, el profesor asociado de la Universidad de Pekín y jefe de excavación de la
fosa Número 8, Zhao Hao.
Alrededor de las fosas principales, los arqueólogos
también hallaron zanjas de cenizas, cimientos arquitectónicos y pequeñas fosas
sacrificiales y reliquias culturales, así como bambú, cañas y granos de soya.
Llama la atención también la presencia de bovinos y jabalíes, los cuales
posiblemente fueron sacrificados.
El sitio de Sanxingdui fue descubierto a finales de
la década de 1920 y se le considera uno de los mayores hallazgos arqueológicos
del mundo en el siglo XX.
Las ruinas, situadas en la ciudad de Guanghan, a
unos 60 kilómetros de Chengdu, la capital provincial, cubren un área de 12
kilómetros cuadrados, y se cree que serían los restos del Reino Shu, que se
remonta a entre cuatro mil 500 y tres mil años atrás.
.-
Comentarios
Publicar un comentario