Llega la Luna Llena de Ciervo
Este 13 de julio 2022 no te puedes perder la Luna de
Ciervo sobre la bóveda celeste. Aquí te contamos cómo verla y qué significa.
El primer fenómeno astronómico de julio será una
luna llena: la ‘Luna de Ciervo’. Su nombre se debe a que aparece durante la
temporada del año donde a los ciervos machos les crecen nuevas astas, proceso
que ocurre año tras año. Éste evento será la tercera de cuatro superlunas
consecutivas de este verano.
Algunas comunidades originarias que habitan Estados
Unidos llaman este fenómeno también como la ‘Luna de Trueno’, debido a que
aparece en temporada de tormentas.
‘Luna de salmón’ es otro de los nombres que le
asignan, pues un estudio publicado por Smithsonian Magazine reveló que los
cardúmenes de salmón nadan más rápido y más profundo durante las lunas llenas.
Éstas iluminan su camino.
Comunidades granjeras llaman a este astronómico es ‘Luna
de heno’ ya que esta planta se cosecha y recolecta en las durante el verano y
se almacena para los meses de invierno.
La luna de ciervo se podrá ver en su punto más
cercano a la Tierra el miércoles 13 de julio a las 4:06 a.m. en la Ciudad de
México y estará a 357 mil 418 km del planeta. El evento destaca como la
superluna más grande y brillante del 2022. Además, es la tercera de cuatro
superlunas consecutivas de este verano, siendo la anterior la Luna de Fresa.
Algunos de los problemas para apreciar este fenómeno
astronómico podrían ser el clima nublado de julio o la contaminación lumínica
de las grandes ciudades. Aún así, si las condiciones son óptimas, la súperluna
de ciervo 2022 podrá observarse sin ningún tipo de equipo especial.
..
Comentarios
Publicar un comentario