La NASA encuentra pozos habitables en la Luna
La NASA reveló que encontró pozos habitables en la
Luna, lo que podría significar un descubrimiento sorprendente.
En su empeño por conocer más sobre este satélite
natural, los científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el
Espacio, siguen avanzando a pasos agigantados.
Esta vez, gracias la nave espacial Lunar
Reconnaissance Orbiter (LRO) y sus modelos informáticos fue posible dar con
estos pozos, que aseguran, cuentan con cómodo ‘clima de suéter’ de
aproximadamente 17 ° C (63 ° F).
La temperatura de la superficie lunar es sumamente
extremista, por un lado, durante el día se calienta hasta 260 °F (126 °C) y cae
a 280 °F bajo cero (-173 °C) por la noche.
Por ello, desde que se descubrieron estos pozos en
2009, los científicos se plantearon la posibilidad de que estos agujeros fueran
usados con un fin científico, además de que se creó la hipótesis de que podrían
conducir a cuevas que podrían explorarse o usarse como refugio.
Hoy con los datos de esta nave exploradora, se cree
que estos lugares pueden proporcionar una mejor habitación a largo plazo que el
resto de la superficie.
Es decir, los pozos y las cuevas a las que pueden
conducir podrían ser excelentes espacios para hacer campamentos base estables,
más seguros.
Así, serían lugares potenciales para la habitación a
largo plazo de la superficie lunar donde los astronautas e investigadores, en futuras misiones puedan "trabajar y
vivir”.
“Los pozos lunares son una característica fascinante
de la superficie lunar”, dijo el científico del proyecto LRO Noah Petro del
Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.
"Saber que crean un entorno térmico estable nos
ayuda a pintar una imagen de estas características lunares únicas y la
perspectiva de explorarlas algún día", agregó.
Los estudios han encontrado que aproximadamente 16
de los más de 200 pozos descubiertos en la Luna son probablemente tubos de lava
colapsados.
Un gran paso para la NASA, pues con estos pozos
habitables en la Luna, podría avanzar mucho más sus estudios y conocimientos de
nuestro satélite.
-
Comentarios
Publicar un comentario