Dos tormentas solares podrían interrumpir las comunicaciones por radio en los próximos días
El diario estadounidense 'The Independent' apuntó
que una potencial tormenta solar podría conducirse a la Tierra, posterior a una
serie de explosiones en el Sol.
De acuerdo con la Oficina Nacional de Administración
Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos. (NOAAA), la tormenta se clasifica
como 'G1', es decir, tiene el potencial de interrumpir las comunicaciones por
radio, según los especialistas en meteorología del espacio.
De acuerdo con la NOAAA, en los últimos días
hubieron dos eyecciones de masa coronal o CME, es decir, ondas de radiación y
viento solar que se desprenden del Sol en el periodo de actividad máxima solar,
mismas que explotaron partículas de su superficie.
Este fenómeno que se conduce a la Tierra podría
aumentar su potencia, ya que las CME que salió del Sol fue acompañada de otra
con más energía que la absorbió.
La tormenta solar de menor impacto llegó a la Tierra
el 3 de agosto
Esta organización indicó que la tormenta solar
golpeó nuestra atmósfera el pasado 3 de agosto y causó efectos en el
funcionamiento de las comunicaciones. Explicaron que los agujeros coronales son
partes más frías y menos densas de nuestra estrella que permiten que el viento
solar escape más fácilmente al espacio.
La comunidad científica prevé que la tormenta que
impactó fue de una clasificación G1, la menor en la escala de NOAA para el
clima solar, que va de G1 a G5.
Las tormentas catalogadas como G5 son las más
extremas, y pueden provocar cortes de energía generalizados y desactivar
temporalmente la navegación por radio y satélite.
Las tormentas solares de esa magnitud suceden
alrededor de cuatro días en cada uno de los ciclos de 11 años del sol.
.-
Comentarios
Publicar un comentario