El misterio del rugido espacial, el sonido más fuerte que se ha registrado en el universo
El espacio es un lugar silencioso. Sin aire, no
puede haber sonido y los registros de agencias espaciales como la NASA sobre
eventos ruidosos son escasos. Sin embargo, en 2006, los científicos
descubrieron el sonido más fuerte que se ha registrado en el universo, llamado
“rugido espacial”.
Los astrónomos se sorprendieron al detectar una
altísima señal de radio sin origen determinado, un misterio que sigue sin ser
explicado. La señal fue seis veces más fuerte de lo esperado, según un reporte
publicado en el sitio web de Quo.
El informe
agrega que no se trata de un sonido, sino de una señal de radio. Fue
descubierta por el Radiómetro Absoluto para Cosmología, Astrofísica y Emisión
Difusa (ARCADE, por sus siglas en inglés), un detector que la NASA acopló a un
globo estratosférico, que se elevó hasta los 36.000 metros de altura con el
objetivo de buscar señales de radio de galaxias lejanas.
Con la misión ARCADE, la agencia espacial
estadounidense buscó detectar débiles señales de radio de estrellas lejanas sin
el obstáculo de la atmósfera de la Tierra. En su lugar, recibió el equivalente
en radio a encender la televisión con el volumen al máximo.
Los investigadores describieron el sonido como un
“boom”, seis veces más fuerte de lo que nadie había previsto. Tras algunos
estudios, los científicos descartaron la idea de que se tratara simplemente de
estrellas primitivas muy ruidosas.
Los astrónomos también descartaron que el “rugido
espacial” procediera del polvo de nuestra propia galaxia. Se trataba
simplemente de una ráfaga de radio que parecía formar parte del ruido de fondo,
sin razón alguna.
El rugido, también llamado emisión radiosincrotrón
de fondo, es una señal difusa que proviene de todas las direcciones, por lo que
se descarta que la cause un solo objeto. La señal también tiene un espectro de
frecuencias, que es similar a la emisión de radio de la Vía Láctea.
Si bien el “rugido espacial” despierta el interés de
la comunidad científica, no hay explicación para él. Las teorías apuntan a que
procede de nuestra galaxia o fuera de ella, este último escenario el preferido
por los expertos. Otra especulación argumenta que se trata de radiación
residual extendida, que procede de la aniquilación de la materia oscura o se
produjo por el polvo y el gas interestelar.
.-
Comentarios
Publicar un comentario