China recupera 1,5 toneladas de monedas de bronce de hace mil años
Un equipo de arqueólogos chinos ha recuperado 1,5
toneladas de monedas datadas entre las dinastías Tang y Song (618-1279) en la
provincia oriental de Jiangsu, informó hoy la agencia estatal de noticias
Xinhua.
El tesoro arqueológico fue desenterrado en un pozo
de la aldea de Shuangdun (este), donde las monedas de bronce estaban
cuidadosamente colocadas en capas e interconectadas a través de una serie de
cuerdas a medio metro de profundidad.
Las piezas de bronce se recuperaron bien
conservadas, la mayoría con unas inscripciones claramente legibles, lo que
favorecerá estudios futuros.
En la antigua China este tipo de tesoros se
enterraban bajo suelo para preservar porcelana, monedas, herramientas de metal
y otros objetos de valor, según investigadores citados por Xinhua.
También se encontraron otros setenta pozos alrededor
del tesoro de monedas, que estaba cerca de un conocido frente de batalla, lo
que hizo que los investigadores se preguntaran si el sitio de la excavación
pertenecía a un campamento protegido.
China ha dedicado muchos recursos en los últimos
años para recuperar restos arqueológicos, en especial navíos naufragados en sus
mares, sobre todo en el disputado Mar de China Meridional, que como lugar de
paso de la antigua Ruta Marítima de la Seda oculta bajo sus aguas gran cantidad
de tesoros históricos.
Uno de los más célebres hasta la fecha es el Nanhai
1, el pecio de un barco mercante que naufragó durante la dinastía Song
(960-1279) y del que en 2007 se recobraron más de 180.000 fragmentos y piezas
de porcelana junto con 181 objetos y adornos de oro.
Cui Yong, quien lideró el equipo que investigó el
Nanhai 1, declaró sobre los nuevos hallazgos a 3.000 metros de profundidad que
se trata de un hito que sitúa a China "al mismo nivel que otros países
avanzados en el campo de la arqueología submarina". EFE
.-
Comentarios
Publicar un comentario