El raro comportamiento de los pájaros antes del terremoto de Turquía
Más de 7.000 personas han muerto en el terremoto que
sacudió el lunes áreas del sur de Turquía y del norte de Siria, según los
últimos datos disponibles. El número de fallecidos en Turquía se sitúa en 5.434
fallecidos y el de Siria, en 1.832. En total, 7.266 personas han muerto y más
de 29.000 han resultado heridas en ambos países. Una auténtica tragedia.
Minutos antes de los temblores, algunos vídeos en
las redes sociales exhibieron un comportamiento inusual de los pájaros,
augurando una amenaza que ni los mejores geólogos del mundo fueron capaces de
predecir. Durante 45 segundos, los pájaros sobrevolaron la ciudad y cantaron
agitados, una actitud que se ha convertido en viral pocos minutos después de
publicarse.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados
Unidos (USGS), es posible que los pájaros puedan detectar terremotos gracias a
sus sentidos intensificados, pudiendo captar las ondas sísmicas segundos antes
de que se sientan en la superficie. El temblor se sintió a las 04:17 hora local
y se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros, según el USGS.
Sin embargo, a pesar de esta interpretación de las
imágenes, no hay estudios que demuestren que esto pueda ser completamente
cierto. Entidades como el Servicio Geológico de Estados Unidos determinan que
“existen evidencias anecdóticas de animales, peces, pájaros, reptiles e
insectos mostrando un comportamiento inusual que puede ir de semanas a segundos
antes de un terremoto”.
A su vez, la catedrática de Geodinámica Interna en
la Universidad de Barcelona (UB), Eulalia Masana, ha explicado a ABC que es
imposible predecir con exactitud un gran seísmo, que no existe ningún indicio
detectable y que los geólogos trabajan con cálculos poco precisos, basados en
el registro histórico y estimaciones por probabilidad.
En relación al comportamiento animal viralizado,
esta catedrática puntualiza que no está demostrada la capacidad anticipatoria
de las aves ni otras especies ante estas situaciones, en las que destaca que el
ser humano ha evolucionado favorablemente durante las últimas décadas,
avanzando en la comprensión aunque todavía se desconocen multitud de detalles.
Una reflexión que comparte ciertas características
con la opinión del profesor del Departamento de Biología Animal de la
Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Daniel Sol, el cual no aprecia nada raro
en la actitud de estos animales en las imágenes compartidas en redes sociales y
que tanta repercusión han tenido.
“Los pájaros del vídeo utilizan árboles como
dormideros y entre tantos individuos es normal que haya algunos que aún no
hayan decidido dónde dormir o que se hayan asustado por alguna razón (quizás
porque otro individuo más dominante los ha echado fuera). Si los individuos
hubiesen detectado el terremoto, mi predicción es que se marcharían todos. Y no
veo que lo hagan”, expresa este experto a ABC.
Esta misma idea también aparece reflejada en el
estudio encabezado por el sismólogo Fusakichi Omori en 1923 y recientemente
compartido en 2018 (’Can animals predict earthquakes’), donde concluye que la
reacción de los pájaros ante los terremotos es una “hipótesis pobre”, ya que
los pájaros viven en el aire y “no tienen nada que temer a los terremotos”.
.-
Comentarios
Publicar un comentario