Nuevos fósiles revelan que los extintos trilobites tenían un tercer ojo oculto

 

Un nuevo estudio dirigido por las universidades de Colonia y Edimburgo reveló que el género de artrópodos marinos extintos conocido como trilobites podría haber tenido un tercer ojo oculto, en ocasiones incluso un cuarto o quinto.

Según los resultados, los investigadores concluyeron que anteriormente se habían pasado por alto ojos cuya forma y función podrían ayudar a mejorar la clasificación evolutiva de los arcaicos artrópodos.

La Dra. Brigitte Schoenemann del Instituto de Zoología de la Universidad de Colonia y el profesor Dr. Euan Clarkson de la Universidad de Edimburgo sugirieron que los trilobites eran antiguas criaturas marinas que tenían ojos únicos en la frente además de los ojos compuestos. Todos los artrópodos y numerosos parientes de los extintos trilobites tienen ojos únicos como estos, dicen en un comunicado.

Se asemejan a los ojos humanos en que típicamente tienen pequeños globos oculares (ocelos), a veces incluso con lentes. A pesar de 150 años de investigación, los llamados ojos medianos, comunes a todos los artrópodos, aún no se habían identificado en los trilobites. Los investigadores creen que estos ojos eran típicos de la etapa larvaria del animal.

La capa translúcida del caparazón delgado y transparente (cutícula), que se volvió opaca durante el proceso de fosilización, cubría los solitarios ojos. Los ocelos no se habían encontrado hasta ahora como consecuencia de estas situaciones. Además, los científicos descubrieron ojos medianos en otros artrópodos de aproximadamente 500 millones de años.

Estos artrópodos tenían un número variable de ojos medianos según su etapa evolutiva. En el futuro, será posible categorizar el estado evolutivo de ciertas especies de artrópodos utilizando el número y la forma de los ojos individuales.

Los dos tipos de ojos primarios que se encuentran en los artrópodos son los ojos compuestos y los llamados "ojos medianos" u ojos medios. Este último está situado entre los ojos compuestos en el centro de la frente. Solo los trilobites, una clase significativa de artrópodos paleozoicos, carecen de lo que parecen ser ojos medianos.

Esta fue la suposición hasta que Schoenemann y Clarkson examinaron un espécimen del trilobite Aulacopleura koninckii al que se le había quitado parte de la cabeza. Encontraron tres puntos ovalados oscuros, discretos y diminutos del mismo tamaño de forma casi idéntica en la parte delantera de la cabeza. Estas tres estructuras son paralelas entre sí y se abren ligeramente en abanico en la parte inferior. Las tres manchas se caracterizan por un contorno suave y claro y un color marrón oscuro uniforme.

"Esta apariencia clara y regular distingue a esta estructura de formaciones aleatorias producidas por descomposición o fosilización, y corresponde a las esperadas reliquias de simples ojos medianos equipados con una capa de pigmento. Incluso si se trata de un solo hallazgo, respalda la suposición de que los trilobites originalmente tenían ojos medianos", explicó Schoenemann.

..

Comentarios

Entradas populares