La Luna se llenó de sangre el pasado 5 de mayo
El pasado viernes 5 de mayo, hubo un fenómeno
astronómico que sorprendió a más de uno con la puesta del eclipse lunar
conocido como luna de sangre. Muchas personas tuvieron la oportunidad de captar
increíbles fotos en donde se observó el satélite que se tornó de color rojo
debido a los rayos solares.
De acuerdo con European Sosthern Observatory, este
fenómeno se dio por la puesta de los rayos UV que “se descomponen al pasar por
la atmósfera”. Con ello, la Nasa explica que los eclipses únicamente se presentan
en luna llena, siempre y cuando el satélite pase por alguna parte de la sombra
del planeta.
De este modo, cuando un eclipse se presenta, la Luna
puede reflejar un tono rojizo, plateado o la mitad de ella queda oscura. Esto
principalmente se debe a los tipos de eclipse que se tienen clasificados.
Por ello, para el 5 de mayo, la luna cayó dentro de
la parte más oscura de la sombra de la Tierra, que se denomina umbral. Al estar
allí, el color que refleja es rojo intenso, por lo que los expertos la conocen
como Luna de Sangre.
..
Comentarios
Publicar un comentario