Evento Terminator: Una insólita tormenta solar causa picos geomagnéticos y grandes auroras boreales

 

Según especialistas, el Sol podría adelantar la llegada de su pico de ciclo debido a una de las mayores tormentas magnéticas que sucedió los últimos años.

La fase conocida como máximo del pico solar parece haberse adelantado un año antes de lo previsto, según investigadores. Esta teoría se apoya en la información que recopilaron durante 20 años cotejando datos históricos de la intensidad solar desde 1750. Todo apunta a que el pico de intensidad llegará a finales de 2023 o principios de 2024, lo que supondría un “evento terminator”.

Ese fenómeno ocurre cuando acaba abruptamente el ciclo solar, que dura 11 años, cambiando la polaridad del astro, y el nuevo ciclo comienza con más intensidad. Cuando termina un ciclo solar y se inicia el siguiente, el Sol puede experimentar enormes colisiones de campos magnéticos que dan como resultado gigantescos tsunamis de plasma que pueden cargarse en la superficie del astro durante semanas.

Los expertos categorizan las llamaradas solares en su máximo como “eventos de poca probabilidad, pero de muy alto impacto”, por la posibilidad de causar problemas a la red eléctrica o a los satélites.

La Tierra se encuentra completamente sometida a la actividad del Sol y cuando esta alcanza niveles violentos en forma de erupciones se generan incrementos de radiación y emisiones de partículas extremadamente energéticas que afectan directamente a nuestro planeta.

Con regularidad, cuando impacta contra la Tierra una gran masa de plasma procedente del Sol, el viento solar, provoca tormentas geomagnéticas en las altas capas de la atmósfera. En la meteorología espacial, su manifestación más vistosa habitualmente se conoce como auroras boreales, visibles en la franja de los polos al norte y sur del planeta.

.-

Comentarios

Entradas populares