La sonda Juno busca atrapar rayos en directo en Júpiter
En la Tierra, los relámpagos se originan en las
nubes de agua y ocurren con mayor frecuencia cerca del ecuador, mientras que en
Júpiter es probable que los relámpagos también ocurran en nubes que contienen
una solución de amoníaco y agua, y se pueden ver con mayor frecuencia cerca de
los polos.
En los próximos meses, las órbitas de Juno la
llevarán repetidamente cerca de Júpiter cuando la nave espacial pase sobre el
lado nocturno del planeta gigante, lo que brindará aún más oportunidades para
que el conjunto de instrumentos científicos de Juno atrape un rayo en el acto,
informa la NASA.
Juno capturó esta vista cuando completó su
sobrevuelo cercano número 31 de Júpiter el 30 de diciembre de 2020. En 2022, el
científico ciudadano Kevin M. Gill procesó la imagen a partir de datos sin
procesar del instrumento JunoCam a bordo de la nave espacial. En el momento en
que se tomó la imagen en bruto, Juno estaba a unos 32.000 kilómetros por encima
de las nubes de Júpiter, a una latitud de unos 78 grados a medida que se
acercaba al planeta.
..
Comentarios
Publicar un comentario