Unas obras en Polonia sacan a la luz las tumbas de más de 400 vampiros
El
lugar del entierro estaba lleno de esqueletos decapitados con cráneos colocados
entre las piernas. Arqueólogos explicaron que era una práctica común en la
región durante el siglo XIX para eliminar la "maldición del vampiro".
Los detalles
Los
restos de unas 450 personas fueron descubiertos en una tumba en el municipio
rural de Luzino, en la región polaca de Pomerania Occidental. El hallazgo se
produjo durante obras viales en el lugar.
Los
arqueólogos que realizaron las excavaciones confirmaron que algunos de los
restos habían sido decapitados y las cabezas cortadas habían sido colocadas entre
las piernas de los difuntos.
Según
dio a conocer el medio polaco Nadmorski24, el arqueólogo Maciej Stromski
explicó que se trata de "ejemplos de la creencia en los muertos que
regresan de la tumba, que solo podrían detenerse mediante la decapitación. Se
creía que si un miembro de la familia del difunto moría poco después del
funeral, entonces él o ella podría ser un vampiro. Por lo tanto, después del
entierro, se excavaba la tumba y se cortaba la cabeza del difunto, que luego se
colocaba en las piernas".
El
especialista agregó que en alrededor del 30 por ciento de las tumbas
descubiertas, los investigadores también encontraron ladrillos colocados junto
a las piernas, brazos y cabezas de los esqueletos.
Los
registros de mitos sobre los muertos vivientes se remontan al siglo XI en
Europa Central. La gente temía que algunos de los que estaban enterrados se
abrieran camino de regreso a la superficie como monstruos chupadores de sangre
y aterrorizaran a los vivos.
No
es raro encontrar lugares de entierro en la región donde una barra de metal, o
una estaca, ha sido martillada a través del cráneo del difunto. La gente en ese
momento creía que esta era una forma de asegurarse de que la persona siguiera
muerta.
..
Comentarios
Publicar un comentario