Las aguas del Mediterráneo baten su récord histórico de temperatura, con 28,4 grados

El mar Mediterráneo ha roto su récord histórico de temperatura media diaria, con 28,4 grados centígrados en sus aguas superficiales. El anterior récord, marcado durante agosto de 2003, era de 28,2 grados. Es probable que Mediterráneo aún marque temperaturas más altas porque los momentos de más calor en las aguas superficiales suelen registrarse en agosto, no en julio.

La temperatura del Mare Nostrum está tres grados por encima de lo habitual para esta épica del año. El meteorólogo Mario Picazo ha advertido en redes sociales de las consecuencias que pueden conllevar estos registros de temperatura.

"Suficiente para que con las condiciones de dinámica atmosférica ideales (cómo las que caracterizan a los huracanes del Atlántico) se pasee por sus aguas un huracán hecho y derecho. Será interesante ver qué tipo de escenario nos encontramos en la recta final del verano con las primeras incursiones de aire frío", ha explicado.

También el meteorólogo Scott Duncan ha resaltado la importancia de este récord. "Esto es lo más cálido que hemos observado jamás. El Mediterráneo está totalmente fuera de todos los récords anteriores", asegura. En la gráfica que ha compartido puede verse cómo la tendencia de la temperatura de las aguas aún es ascendente, por lo que hasta agosto las situación aún puede volverse más anómala.

El foco de la anomalía del Mediterráneo se sitúa ahora en su zona central, en aguas de Italia, donde hay puntos por encima de los 30 grados. En la zona española más cercana, en Baleares, la temperatura media de las aguas superficiales es de 27 grados, según ha informado la AEMET. "Solo en 2022, 2015 y 2006 estuvieron más cálidas en esa fecha, con datos desde 1940", puntualiza la agencia.

..

Comentarios

Entradas populares