Tras siete años de viaje la sonda Osiris-REx regresa con muestras de un asteroide
Con la llegada de Osiris-REx los científicos tendrán la oportunidad de analizar y comparar restos de asteroides que ayudarán a responder preguntas sobre su naturaleza, el Sistema Solar y el origen mismo de todo.
Después de casi siete años en el espacio, la nave
espacial de la Nasa Osirir-REx está de regreso a la Tierra para descender con
muestras del asteroide Bennu, que se encuentra a millones de kilómetros de
distancia.
El regreso está planificado para el 24 de septiembre
y viene con una carga valiosa en su interior de 250 gr, recogida en octubre de
2020 y que podría ayudar a descubrir más sobre el origen de la vida en el
Sistema Solar.
Ahora, tres años después, finalmente podrán ser
analizadas en la Tierra de dos formas: las que se analizarán inmediatamente y
las que se almacenarán para el futuro, con el fin de comparar estas muestras
con las de próximas generaciones.
Nicole Lunning, principal conservadora de muestras
de Osiris-REx comentó a Euronews que “no esperamos que haya nada vivo, sino más
bien los componentes básicos de la vida”, explicó. “Eso es lo que realmente nos
motivó a ir a este tipo de asteroides: comprender cuáles fueron los precursores
que pueden haber fomentado la vida en nuestro Sistema Solar y en la Tierra”.
Para el descenso, la nave espacial, del tamaño de
una camioneta grande, encendió sus motores durante 63 segundos para impulsarse
ligeramente hacia la Tierra aumentando dos kilómetros por hora en su velocidad.
Ahora se encuentra a 38,6 millones de kilómetros de distancia, viajando por el
espacio a 35 mil kilómetros por hora para alcanzar la Tierra en la fecha
esperada.
Esta maniobra es el último ajuste importante para
que OSIRIS REx regrese a casa. Aunque, dos maniobras menores más están
programadas para el 10 y el 17 de septiembre, donde apuntará al punto exacto de
la atmósfera de la Tierra donde debe entrar para aterrizar en el Campo de
Pruebas y Entrenamiento de Utah del Departamento de Defensa cerca de Salt Lake
City.
La Nasa y Jaxa (la Agencia de Exploración
Aeroespacial de Japón), están colaborando para analizar y comparar muestras de
los tres asteroides: Itokawa recolectada en 2010 por Japón, Ryugu recolectada
en 2020 y ahora Bennu en 2023, ambas muestras recogidas por Osiris-Rex.
En sus análisis pasados, las muestras de Ryugu
contenían el compuesto biológico uracilo, uno de los componentes del ácido
ribonucleico (ARN). El ARN es una molécula polimérica presente en todas las
células vivas, esencial para la mayoría de las funciones biológicas.
..
Comentarios
Publicar un comentario