Entra en erupción el volcán de Fuego en Guatemala, el más activo de Centroamérica
El volcán de Fuego, que en 2018 provocó una avalancha que dejó 215 muertos en Guatemala, inició el sábado una nueva fase de erupción con explosiones, expulsión de ceniza y flujos de lava, anunciaron las autoridades que hasta ahora no reportan evacuaciones.
«El volcán de Fuego presentó un incremento en su
actividad, el cual en los últimos minutos ha entrado en una fase de erupción
(…). La erupción es mayormente efusiva acompañada de pulsos incandescentes de
la fuente de lava», señaló el estatal Instituto de Vulcanología (Insivumeh) en
un boletín.
De acuerdo con la institución, la erupción del
volcán, de 3.763 metros de altura y ubicado 35 km al suroeste de Ciudad de
Guatemala, genera «constantes explosiones débiles, moderadas y fuertes».
También provoca una «fuente incandescente» de lava
que sobrepasa los 500 metros sobre el cráter y una columna de ceniza que se
eleva más de un kilómetro de la cima del volcán, ubicado entre los
departamentos (provincias) de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, agregó el
Insivumeh.
Hasta el momento no se reportan evacuaciones
preventivas en las comunidades asentadas cerca del coloso, indicó Rodolfo
García, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres
(Conred), ente a cargo de la protección civil.
El funcionario explicó que mantienen comunicación
con líderes de las zonas pobladas alrededor del volcán con quienes mantiene un
«monitoreo» de la actividad y ante la posible lluvia de ceniza hacia el
noroeste del cono volcánico, además del riesgo de un flujo de lava de unos 800
metros que desciende por una ladera.
Una erupción del volcán de Fuego, el 3 de junio de
2018, provocó una avalancha de material ardiente que arrasó la comunidad San
Miguel Los Lotes en Escuintla y parte de una carretera en Sacatepéquez, dejando
215 muertos y una cifra similar de desaparecidos.
Junto al de Fuego, también están activos en
Guatemala los volcanes Santiaguito (oeste) y Pacaya (sur).
..
Comentarios
Publicar un comentario