La región más fría de la Tierra registra la ola de calor más intensa de la historia
Los investigadores han descubierto recientemente que la ola de calor más intensa jamás registrada se produjo el mes de marzo del año pasado.
Y fue en la región más fría de la Tierra.
Según un estudio publicado en la revista Geophysical
Research Letters, el este de la Antártida registró un pico de unos 70 grados
Fahrenheit (39 °C de diferencia) por encima de la media ese mes. La región
estaba a 5 grados Fahrenheit (-15 °C) en el pico de la ola de calor cuando
debería haber estado cerca de -65,2 grados Fahrenheit (-54 °C), señala el
estudio.
Los investigadores atribuyen la ola de calor a un
patrón anómalo de circulación del aire cerca de Australia, pero el equipo ha
descubierto que la crisis climática empeoró la ola de calor en unos 3,6 grados
Fahrenheit (una diferencia de unos 2 °C).
John Wille, meteorólogo que no ha participado en el
estudio, ha declarado a The Washington Post que los extraños patrones
meteorológicos cerca de Australia podrían haber empeorado por el calentamiento
del clima.
"Es posible que el cambio climático influyera
en la dinámica atmosférica, como las anomalías de convección tropical que
provocaron la ola de calor, pero es muy difícil cuantificar estas cosas",
declara Wille al citado medio.
El equipo predice que las futuras olas de calor en
la Antártida Oriental podrían aumentar entre 9 y 10 grados Fahrenheit, según el
estudio (unos 5-6 °C más cálidas).
..
Comentarios
Publicar un comentario