Casi un centenar de muertos y decenas de desaparecidos en las inundaciones más graves del siglo en España
Al menos 95 personas han muerto y decenas están desaparecidas tras el paso por España de la DANA más devastadora de las últimas décadas. La peor parte se la ha llevado Valencia, donde se contabilizan 92 de los fallecidos, y, dentro de la provincia, la zona cero se sitúa en el municipio de Paiporta. Allí se ha confirmado la muerte de 40 personas, seis en una residencia de ancianos. Además, dos mujeres han muerto en Castilla-La Mancha, donde se busca a cinco desaparecidos en Letur. Otro hombre, de nacionalidad británica, ha muerto en Andalucía.
Pese a que han pasado más de 24 horas de las
intensas lluvias, todavía hay pueblos aislados y 155.000 personas están sin luz
en la provincia valenciana. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha
asegurado en una comparecencia que, salvo sorpresa, no queda nadie por rescatar
en tejados y azoteas. Sí que sigue habiendo un número indeterminado de personas
desaparecidas.
Durante toda la jornada se está llevando a cabo el
proceso de identificación de las víctimas, en un triste día en el que Valencia
ha amanecido con carreteras colapsadas, personas pendientes de rescatar e
innumerables daños materiales.
La gota fría que sufre la Comunidad Valenciana es la
peor de este siglo XXI, comparable a las vividas en 1987 y en 1982, la de la
"Pantanada de Tous", según el primer balance ofrecido por la Agencia
Estatal de Meteorología en la red social X.
Ante esta situación, el próximo Consejo de Ministros
va a aprobar la declaración de 'zona catastrófica' de los territorios
afectados. Además, se han decretado tres días de luto nacional, desde las 00:00
horas el 31 de octubre hasta las 24:00 horas del sábado 2 de noviembre. Durante
este periodo, la bandera nacional ondeará a media asta en el exterior de todos
los edificios públicos.
A última hora de la tarde, Mazón, que ha cifrado en
70 las evacuaciones aéreas y 200 las terrestres, ha hecho un llamamiento para
que quienes se logren poner en contacto con alguna persona desaparecida llame
al teléfono oficial (900365112) para avisar de que ha sido localizada.
"Nos ayuda a la labor de triaje para ir cuadrando los desaparecidos con
los hallados", ha explicado Mazón, que ha señalado que esta información
permite a los efectivos "seguir avanzando lo antes posible". Al mismo
tiempo, ha instado a los ciudadanos a no salir a las carreteras para facilitar
las labores de los servicios de emergencia.
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana,
Pilar Bernabé, también ha subrayado que es una cuestión "vital y
necesaria" que la población intente no salir a las carreteras de la
provincia de Valencia, una recomendación que se extiende también a la de
Castellón. "No es tanto por la alarma meteorológica, sino por la situación
en la que se encuentran las carreteras, que todavía hay personas que están en
ellas y que tenemos que ayudar a favorecer las labores de rescate a los medios
de emergencias", ha detallado.
En una entrevista en TVE, Bernabé ha indicado que
las cifras de muertos "no están cerradas". "Los trabajos de
búsqueda van a seguir durante los próximos días. Esa cifra no se va a quedar
ahí", ha lamentado la delegada, que ha avanzado que los equipos van a
empezar a desescombrar con la localización de personas "como prioridad
absoluta".
.-
Comentarios
Publicar un comentario