El gran asteroide 2024 PT5 comienza a rotar alrededor de la Tierra atraído por la gravedad del planeta
Desde hace unos meses, un punto brillante comenzó a
avistarse en el cielo nocturno, se llegó a decir que se trataba de una
"miniluna", sin embargo, la NASA aclara que no hay conclusión más
equivocada que esa pues, en realidad, se trata del asteroide 2024 PT5 que, cada
vez, se acerca más a la órbita de la Tierra, alcanzando su punto máximo de
cercanía en sólo unos meses, ¿representa un potencial peligro?
2024 PT5 fue detectado por vez primera en agosto
pasado, por el Gran Telescopio Sudafricano. En ese momento se estimó que mide
alrededor de 10 metros de ancho, uno de los aspectos por lo que no representa
ningún peligro para la Tierra, aún cuando alcance la mayor proximidad física
con esta.
Una de las preguntas más frecuentes, desde que el asteroide
se avista junto a la Luna, cada que anochece, es qué es lo que posibilita su
cercanía. La razón es que órbita al Sol con un movimiento similar al que lo
hace la Tierra, lo que provocará que 2024 TP5 se mantenga orbitando cerca de
nuestro planeta en los próximos meses.
Las condiciones propias del asteroide impiden que el
campo gravitacional de la Tierra lo atraiga hacia él, por ello mismo la NASA ha
explicado que el asteroide será como un "compañero distante", pues
desde el pasado 29 de septiembre se ubica a una distancia nueve veces más
lejana a lo que se encuentra nuestro planeta de la Luna.
Y en enero del próximo año alcanzará la mayor de la
cercanía a la que podría aproximarse a la Tierra, equivalente a cinco veces la
distancia entre nuestro planeta y la Luna, lo que sigue representado un peligro
mínimo para la humanidad.
Las y los expertos aprovecharán su cercanía, antes
de que siga su trayectoria con destino a otras regiones del Sistema Solar, para
rastrearlo con la ayuda de un radar planetario, que ayude a estudiarlo con
mayor especificidad.
Las observaciones se llevarán a cabo a inicios del
próximo año, desde la Red de Espacio Profundo de la NASA, ubicado en Barstow,
California.
De lo poco que las y los investigadores han podido
concluir es que, con probabilidad, se trata de un asteroide de origen natural y
no de un fragmento de algún cohete que haya quedado suspendido en alguna
órbita, debido a que la forma en que se mueve así lo sugeriría.
--
Comentarios
Publicar un comentario