¡Descubren una cría de mamut intacta en el permafrost de Siberia!
Un hallazgo extraordinario en el cráter Batagaika,
en Siberia, ha revelado los restos notablemente bien conservados de un mamut
joven, que permaneció enterrado durante más de 50.000 años en el permafrost.
Este descubrimiento, resultado del derretimiento acelerado del hielo debido al
cambio climático, abre nuevas puertas para la investigación paleontológica.
El mamut, con un peso de más de 110 kilos, fue
rescatado por científicos del Museo del Mamut Lazarev en Yakutsk, quienes
describieron el estado del ejemplar como excepcional. A pesar de que algunas
extremidades habían sido devoradas por depredadores o aves modernas, la cabeza
y la trompa permanecen intactas, un hecho inusual según Maxim Cherpasov, director
del laboratorio del museo. "El tronco suele ser la primera parte en
desaparecer, pero aquí se ha conservado de manera sorprendente", comentó
Cherpasov.
El animal, que se estima tenía poco más de un año al
momento de su muerte, fue encontrado en el cráter Batagaika, una depresión que
ha crecido hasta los 80 metros de profundidad debido al descongelamiento del
permafrost. Este lugar, conocido como la "puerta al inframundo", se
ha convertido en un punto clave para los descubrimientos paleontológicos recientes.
Este mamut se suma a otros hallazgos impresionantes
en la región de Yakutia, donde anteriormente se han encontrado un cachorro de
gato dientes de sable de 32.000 años y un lobo de 44.000 años. Estos
descubrimientos destacan la riqueza del permafrost siberiano como depósito de
tesoros prehistóricos y subrayan la importancia de conservar este entorno único
frente a los efectos del cambio climático.
Los científicos continuarán realizando pruebas para
determinar con mayor precisión la edad y las condiciones de vida de este mamut,
con la esperanza de arrojar luz sobre el mundo que habitó hace milenios.
Comentarios
Publicar un comentario