El deshielo revela un ecosistema fósil de 280 millones de años en los Alpes italianos

 

El deshielo provocado por el cambio climático ha sacado a la luz un ecosistema fosilizado de hace 280 millones de años en los Alpes italianos, asombrando a la comunidad científica. Este hallazgo, ahora exhibido en el Museo de Historia Natural de Milán, incluye huellas excepcionalmente conservadas de al menos cinco especies, entre ellas reptiles, anfibios e insectos, que muestran detalles como yemas de dedos y patrones de piel.

El descubrimiento comenzó gracias a una alpinista que en 2023 notificó a un experto tras encontrar la primera huella. Desde entonces, un equipo de investigadores ha trabajado en altitudes cercanas a los 1.864 metros para fotografiar y mapear cientos de marcas, que ofrecen una ventana única a la vida prehistórica.

Lorenzo Marchetti, uno de los paleontólogos involucrados, destacó que la calidad de la conservación permite estudiar movimientos y comportamientos de especies extintas, brindando información sin precedentes sobre el ecosistema de esa época. Este fenómeno resalta cómo el cambio climático no solo plantea desafíos, sino también nuevas oportunidades para la ciencia.

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares