Los dinosaurios herbívoros comían carbón vegetal para limpiar sus estómagos

Un reciente estudio ha revelado que la flexibilidad dietética y la capacidad de adaptación a cambios ambientales fueron factores clave que permitieron a los dinosaurios evolucionar y alcanzar tamaños colosales. Investigadores de la Universidad de Uppsala, en colaboración con científicos de Noruega, Polonia y Hungría, analizaron más de 500 fósiles de excrementos y vómitos de dinosaurios para comprender su dieta y cómo interactuaban con los ecosistemas del norte del supercontinente Pangea al final del Triásico.

Utilizando técnicas avanzadas como la microtomografía sincrotrón, los científicos identificaron restos de alimentos no digeridos, incluyendo peces, insectos, huesos y plantas, dentro de los fósiles. Además, encontraron grandes cantidades de carbón vegetal, lo que sugiere que los dinosaurios herbívoros consumían este material para desintoxicar sus estómagos ... ingerir plantas tóxicas.

El estudio propone un modelo evolutivo de cinco etapas que explica el ascenso de los dinosaur ... desde el Triásico tardío hasta el Jurásico temprano, destacando su resiliencia ecológica y flexibilidad dietética como factores críticos para su éxito evolutivo. La capacidad de adaptarse a nuevos nichos y condiciones ambientales cambiantes permitió a los dinosaurios diversificarse y convertirse en los principales herbívoros y depredadores del planeta.

Estos hallazgos proporcionan una comprensión más profunda de cómo los dinosaurios pequeños y escasos en origen llegaron a dominar la Tierra, diversificándose en tamaños y formas, y ocupando casi todos los nichos ecológicos durante millones de años.

Comentarios

Entradas populares