Los peces rape: evolución extraordinaria en las profundidades marinas
Un estudio de la
Universidad Rice ha revelado fascinantes adaptaciones evolutivas de los peces
rape, habitantes de las profundidades marinas conocidos por sus señuelos
bioluminiscentes. Estos animales, que alguna vez vivieron en el fondo marino,
se adaptaron a la inhóspita zona batipelágica, situada entre 1.000 y 4.000 metros
bajo la superficie oceánica.
Mediante análisis
genéticos e imágenes 3D, los científicos descubrieron que los rapes
evolucionaron para sobrevivir en un entorno de pocos recursos, desarrollando
mandíbulas más grandes, cuerpos comprimidos y estrategias de caza únicas.
Sorprendentemente, su diversidad fenotípica superó la de especies de aguas
superficiales, destacando su capacidad para innovar en condiciones extremas.
Estos hallazgos
no solo iluminan la evolución de los rapes, sino que también sugieren cómo los
desafíos de las profundidades impulsaron su extraordinaria diversificación.
Comentarios
Publicar un comentario