Nanotyrannus: el pequeño "primo" del T. rex finalmente confirmado como una especie distinta
Un reciente análisis de
fósiles que durante años se creyeron pertenecientes a jóvenes Tyrannosaurus rex
ha revelado que, en realidad, corresponden a una especie más pequeña conocida
como Nanotyrannus lancensis. Este tiranosaurio alcanzaba un tamaño máximo de
cinco metros de longitud y un peso de entre 900 y 1.500 kilogramos, apenas el
15 % del imponente T. rex gigante, que podía superar los 9 metros y 8
toneladas.
El hallazgo, publicado en
Fossil Studies, es resultado del trabajo de los doctores Nick Longrich, del
Centro Milner para la Evolución de la Universidad de Bath, y Evan Saitta, de la
Universidad de Chicago. Analizando anillos de crecimiento en los huesos de
Nanotyrannus, determinaron que los ejemplares estudiados eran adultos de
crecimiento completo y no juveniles en desarrollo.
Además de su menor tamaño,
el Nanotyrannus presentaba diferencias anatómicas notables respecto al T. rex,
incluyendo mandíbulas más estrechas, piernas más largas y brazos más
desarrollados. Esto sugiere un nicho ecológico diferente al del gigante
depredador, posiblemente centrado en la caza de presas más rápidas o pequeñas.
El debate sobre
Nanotyrannus comenzó en 1942 con el hallazgo de un cráneo en Montana. Durante
décadas, los paleontólogos discutieron si era una especie independiente o
simplemente un T. rex joven. Este nuevo estudio parece haber resuelto
definitivamente el enigma, abriendo una ventana a la diversidad de los
tiranosaurios que habitaron América del Norte hace más de 66 millones de años.
Comentarios
Publicar un comentario