Rusia y EE.UU. mantienen una cooperación constructiva en el espacio pese a tensiones políticas
A pesar de las tensiones políticas derivadas del
conflicto en Ucrania, las agencias espaciales de Rusia (Roscosmos) y Estados
Unidos (NASA) continúan colaborando de manera constructiva en el ámbito
espacial. Así lo afirmó este martes el director de Roscosmos, Yuri Borísov,
durante una entrevista con la televisión rusa.
"Durante el último período hemos trabajado de
manera bastante constructiva con nuestros colegas de la NASA. Con el
administrador Bill Nelson hemos resuelto todas las situaciones de emergencia
que, lamentablemente, surgen durante el funcionamiento de la Estación Espacial
Internacional (EEI)", destacó Borísov. También añadió que espera conocer
al futuro jefe de la NASA, Jared Isaacman, quien asumirá el cargo después del
20 de enero con la nueva administración estadounidense.
Esta colaboración se refuerza con la reciente
aprobación de un nuevo acuerdo entre ambas agencias espaciales, que permitirá
vuelos compartidos hacia la EEI en 2025. Según el acuerdo, un astronauta
estadounidense viajará a bordo de una nave Soyuz, mientras que un cosmonauta
ruso formará parte de una misión en la Crew Dragon.
En febrero, el cosmonauta ruso Kiril Peskov
integrará la misión Crew-10 en una nave de SpaceX, y un mes después, el
astronauta estadounidense Jonathan Kim viajará en la Soyuz MS-27 a la
plataforma orbital.
Esta cooperación es considerada un ejemplo de cómo
la exploración espacial puede superar las diferencias políticas en favor del
progreso científico y la gestión compartida de la EEI.
Comentarios
Publicar un comentario