Emerge de China una nueva especie humana


Un reciente estudio publicado en Nature Communications ha identificado una nueva especie humana, el Homo juluensis, a partir de fósiles hallados en China. La investigación, liderada por Christopher J. Bae (Universidad de Hawái) y Xiujie Wu (Academia China de Ciencias), sugiere que esta especie habitó Asia entre 300.000 y 50.000 años atrás, coexistiendo con los neandertales y Homo sapiens.

El hallazgo no proviene de nuevos descubrimientos, sino de la reevaluación de restos fósiles encontrados en la década de 1970 en Xujiayao. Estos fósiles, especialmente los molares y fragmentos craneales, presentaban rasgos únicos que no encajaban con ninguna especie conocida. Destaca su gran capacidad craneal (1.700-1.800 cm³), superior a la de los humanos modernos y los neandertales, lo que les valió el apodo de "Juluren" o "gente de cabeza grande".

Uno de los aspectos más reveladores del estudio es la posible relación entre Homo juluensis y los enigmáticos denisovanos. Según los investigadores, los denisovanos podrían ser una subpoblación dentro del Homo juluensis, en lugar de una especie independiente, aunque se necesitan más pruebas para confirmarlo.

Este descubrimiento reabre el debate sobre la evolución humana en Asia y refuerza la idea de que la diversidad de especies humanas en el Pleistoceno fue mucho mayor de lo que se pensaba. Los científicos subrayan que se requieren más estudios para comprender mejor el parentesco de Homo juluensis con otros homínidos y su papel en la historia evolutiva.

.-

Comentarios

Entradas populares