Cómo ver la histórica alineación de planetas de febrero
Durante
el mes de febrero,
el cielo nos ofrecerá una alineación excepcional de hasta siete
planetas visibles al mismo tiempo, un fenómeno poco frecuente
que será una oportunidad única para los amantes de la astronomía.
A
partir de finales de enero y a lo largo de febrero, los planetas Mercurio,
Venus, Marte, Júpiter y Saturno serán fácilmente visibles a
simple vista, mientras que Urano y Neptuno requerirán de prismáticos o
telescopios para poder distinguirlos. Además, la Luna
se unirá en ciertos días a esta alineación, brindando un espectáculo aún más
impresionante.
¿Por qué ocurre esta alineación?
Los
planetas aparecen en una línea visual en el cielo porque siguen la
trayectoria de la eclíptica, el plano en el que orbitan alrededor
del Sol.
Aunque los planetas siempre se encuentran en esta alineación, ver cuatro o
cinco al mismo tiempo es poco común y se considera un evento
astronómico especial.
En
esta ocasión, los planetas parecerán estar juntos en el cielo, pero en
realidad se encuentran separados por millones de kilómetros en el sistema solar.
Fechas clave y cómo identificar los planetas
La
Luna
servirá como un excelente punto de referencia para localizar los planetas, ya
que cada día se posicionará cerca de alguno de ellos:
- 31
de enero: La Luna se encontrará junto a Saturno.
- 1
de febrero: Alineación con Venus y
Neptuno.
- 5
de febrero: La Luna se acercará a Urano.
- 6
de febrero: Se alineará con Júpiter
y la estrella Aldebarán.
- 9
de febrero: La Luna se posicionará junto a Marte,
acompañada por las estrellas de la constelación de Géminis,
Cástor y Pólux.
- 24
de febrero: Mercurio será más visible
al alinearse con Saturno.
Dónde y cuándo observar el fenómeno
Este
espectáculo celeste podrá ser visto en todo el mundo, siempre que las condiciones
meteorológicas lo permitan. Para una mejor observación, es recomendable:
- Buscar
un horizonte
despejado en dirección suroeste.
- 30
a 45 minutos después de la puesta de sol,
cuando los planetas sean más visibles.
- Utilizar
prismáticos
o telescopios para identificar a Urano y
Neptuno, que aparecerán como puntos azulados y difusos.
Un espectáculo que no durará mucho
Este
desfile
planetario será breve. A mediados de marzo,
algunos planetas comenzarán a desaparecer en el resplandor del Sol, mientras que
otros se desplazarán hacia el cielo de la madrugada.
Contemplar
esta alineación nos permite apreciar la magnitud del sistema solar, donde Mercurio está
a 57 millones de kilómetros del Sol, mientras que Neptuno se
encuentra a 4500 millones de kilómetros. Sin embargo, durante
unos días, todos estarán alineados y visibles desde la Tierra,
ofreciéndonos una vista fascinante del universo.
.-
Comentarios
Publicar un comentario