Crece la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 en el año 2032
La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han elevado la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra, estimando un 3,1% y un 2,8%, respectivamente. Este asteroide, de entre 40 y 90 metros de diámetro, podría colisionar el 22 de diciembre de 2032, generando un impacto 500 veces más potente que la bomba de Hiroshima, suficiente para destruir una ciudad o provocar un tsunami si cayera en el mar.
El corredor de riesgo, identificado por la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN),
abarca desde América Latina hasta Asia
y África, incluyendo países como Colombia,
India, Nigeria y Bangladés, además de extensas áreas oceánicas.
Sin embargo,
los expertos insisten en la cautela.
Josep Maria Trigo, investigador del CSIC, explica que la órbita
del asteroide sigue ajustándose mediante observaciones con telescopios terrestres y el James Webb, y que es probable que la probabilidad de impacto disminuya
a medida que se refinen los datos.
Si el
asteroide resultara tener menos de 50 metros,
la atmósfera terrestre podría desintegrarlo, como
ocurrió con el bólido de Cheliábinsk
en 2013. En caso contrario, las agencias espaciales consideran la posibilidad
de desviarlo con un impactador cinético, como se hizo
con la misión DART en 2022.
Los
astrónomos aseguran que, por ahora, no
hay motivos para la alarma, y que la vigilancia
continua y la tecnología actual permiten actuar con antelación
si la amenaza se concreta.
.
Comentarios
Publicar un comentario