Hallan en China el ave jurásica más antigua conocida

El hallazgo en Fujian amplía el conocimiento sobre la evolución de las aves hace 149 millones de años

Un equipo de paleontólogos ha descubierto en la provincia china de Fujian dos fósiles de aves que datan de hace 149 millones de años, en plena era Jurásica. Este hallazgo supone un avance clave en la evolución de las aves y su diversificación en tiempos prehistóricos.

Uno de los fósiles, bautizado como Baminornis zhenghensis, ha sido identificado como el pájaro de cola corta más antiguo jamás encontrado. Este ejemplar presenta características que combinan elementos de dinosaurios y aves modernas, con una estructura ósea primitiva en las manos pero con un pigóstilo, una fusión de vértebras en la cola, similar al de las aves actuales.

El profesor Wang Min, líder de la investigación del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de la Academia de Ciencias de China, ha explicado que este descubrimiento modifica la línea temporal de la evolución de las aves, ya que hasta ahora no se tenía constancia de la existencia de especies de cola corta en el Jurásico.

El fósil refuerza la teoría de la evolución en mosaico, un proceso en el que diferentes partes de un organismo evolucionan a velocidades distintas, lo que explica la mezcla de rasgos primitivos y avanzados en Baminornis.

Con este hallazgo, el famoso Archaeopteryx, considerado hasta ahora el ave jurásica más primitiva, podría perder su posición como el principal referente en la evolución de estas especies. Según el doctor Zhou Zhonghe, coautor del estudio, la nueva especie podría considerarse como una de las primeras aves verdaderas en la historia del planeta.

Comentarios

Entradas populares