Las libélulas hembras fingen su muerte para evitar el acoso de los machos

Un estudio en los Alpes suizos revela una sorprendente estrategia de defensa en Aeshna juncea

Un equipo de investigadores ha documentado un comportamiento inusual en las libélulas hembras de la especie Aeshna juncea: fingen su propia muerte para evitar el acoso de los machos. El hallazgo, realizado por Rassim Khelifa, de la Universidad de Zúrich, se publicó en la revista Ecological Society of America y representa un caso excepcional de mimetismo conductual adaptativo.

El fenómeno fue descubierto por casualidad durante un estudio sobre el ciclo reproductivo de estas libélulas en los Alpes suizos. Khelifa observó cómo una hembra, perseguida por un macho, se lanzó en picado al suelo y quedó inmóvil, logrando que su perseguidor se alejara. Intrigado, el investigador dedicó 72 horas a observar este comportamiento en diferentes hábitats alpinos, descubriendo que el 89% de las hembras perseguidas por machos optaban por esta estrategia y que casi el 78% lograba engañar a sus acosadores.

Las hembras de Aeshna juncea suelen depositar sus huevos en solitario y sin protección masculina, lo que las hace especialmente vulnerables al acoso. Para minimizar los encuentros con machos agresivos, también buscan zonas con vegetación densa, donde el riesgo de ser detectadas es menor. Un experimento reduciendo artificialmente la presencia de machos confirmó que, cuando el número de acosadores disminuía, las hembras cambiaban su patrón de ovoposición y se exponían más.

Este comportamiento se suma a una lista reducida de especies que simulan la muerte como estrategia de defensa en el contexto reproductivo, un fenómeno documentado en pocos artrópodos. Khelifa confirmó que las libélulas son plenamente conscientes durante la simulación, ya que cuando intentó capturarlas en ese estado, el 87% reaccionó de inmediato y escapó.

El descubrimiento de esta táctica en libélulas abre nuevas preguntas sobre la evolución de estrategias conductuales en el reino animal y refuerza la idea de que los insectos son capaces de desarrollar mecanismos complejos para enfrentar los desafíos de la selección sexual.

-

Comentarios

Entradas populares