Un ovni cruza la Luna

El 31 de enero de 2025, el empresario y entusiasta de los fenómenos anómalos Chris Bledsoe grabó un objeto luminoso cruzando a gran velocidad el cuarto creciente de la Luna. La grabación, obtenida con una cámara Lumix DSLR en calidad 4K, muestra un destello seguido de un desplazamiento pulsante hasta que el objeto desaparece de la imagen.

Según relató Bledsoe en su cuenta de X, el objeto apareció repentinamente, emitió una luz intermitente y luego se desvaneció. La espectacularidad de la imagen generó gran expectación en redes sociales y entre investigadores del fenómeno OVNI.

El análisis apunta a la Estación Espacial Internacional

La grabación despertó el interés de numerosos expertos, entre ellos el debunker Mick West, quien decidió analizar la trayectoria del objeto. Utilizando Stellarium, un planetario de código abierto, West ingresó los datos de NORAD TLE junto con la ubicación de Bledsoe, y descubrió que el supuesto OVNI coincidía perfectamente con el paso de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Sin embargo, surgió un punto de discrepancia. La imagen generada por West muestra el paso de la ISS el 1 de febrero a las 19:00 horas, mientras que Bledsoe asegura haber grabado el vídeo la noche del 31 de enero a las 20:48. En este horario, la Luna ya se habría ocultado en el horizonte, lo que hace imposible que la grabación se realizara en ese momento.

¿Un malentendido o sigue el misterio abierto?

West estabilizó la ISS en su simulación para comprobar si su trayectoria coincidía con la del objeto grabado, y los resultados encajan con la imagen capturada en el vídeo. Aunque la discrepancia en la fecha y la hora ha generado dudas, la recreación refuerza la hipótesis de que el supuesto OVNI era, en realidad, la Estación Espacial Internacional cruzando frente a la Luna.

El debate sigue abierto entre quienes creen en una explicación convencional y quienes consideran que podría tratarse de un fenómeno aún no identificado. Mientras tanto, el vídeo de Bledsoe continúa circulando en redes y alimentando la discusión sobre los avistamientos en el espacio.

.-

Comentarios

Entradas populares