El hielo marino global alcanza un mínimo histórico en febrero

El Servicio de Cambio Climático de Copernicus advierte sobre una reducción sin precedentes en el Ártico y la Antártida

El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) ha alertado de que la capa de hielo marino mundial alcanzó su mínimo histórico durante febrero de 2025, con una extensión de 16,04 millones de kilómetros cuadrados. Esta drástica reducción se debe al aumento de las temperaturas globales, impulsado por el cambio climático.

Un fenómeno alarmante en ambos polos

En el Ártico, donde el hielo suele aumentar hasta marzo, se han registrado disminuciones sin precedentes desde diciembre. En febrero, su extensión fue un 8% menor que la media del mes.

La situación en la Antártida es aún más preocupante, con una reducción del 26% respecto al promedio, lo que podría comprometer la regeneración del hielo en invierno.

Además, febrero de 2025 se ha convertido en el tercer mes más caluroso registrado, con una temperatura global 1,59 °C por encima de los niveles preindustriales, alejando aún más el objetivo del Acuerdo de París.

Impacto en el calentamiento global

Las temperaturas en el Polo Norte han llegado a estar 20 °C por encima del promedio, lo que acelera el derretimiento del hielo. Esto oscurece las superficies oceánicas, aumentando la absorción de luz solar y agravando el calentamiento global.

Científicos advierten que, si esta tendencia continúa, el equilibrio climático del planeta podría verse aún más afectado en los próximos años.

Comentarios

Entradas populares