El iceberg más grande del mundo encalla antes de contra la isla de Georgia del Sur

El A23a, una gigantesca masa de hielo de 3.360 km², se ha detenido a 73 kilómetros de la isla, evitando por ahora un impacto en su ecosistema

El iceberg A23a, el más grande del mundo, ha encallado a 73 kilómetros de la isla de Georgia del Sur, disipando el temor de los científicos ante un posible impacto en esta importante zona de reproducción de leones marinos y pingüinos.

Desde diciembre, la colosal masa helada se desplazaba lentamente por el Océano Austral, y los expertos temían que su fragmentación pudiera bloquear el acceso al mar de numerosas especies que dependen del ecosistema de la isla. Sin embargo, el British Antarctic Survey ha confirmado que el iceberg permanece atrapado y que, de mantenerse en esa posición, su impacto en la fauna local será mínimo.

Consecuencias y futuro del iceberg

El encallamiento y posterior deshielo del A23a podría liberar nutrientes al océano, beneficiando la cadena alimenticia del ecosistema marino. No obstante, los científicos advierten que si el iceberg se fractura en pedazos más pequeños, podría dificultar la pesca comercial en la región y representar un peligro para la navegación.

El A23a se desprendió de la plataforma antártica en 1986 y quedó atrapado en aguas poco profundas durante más de 30 años, hasta que finalmente se liberó en 2020. A pesar de su reciente desplazamiento, su futuro sigue siendo incierto, y los expertos continúan monitoreando su evolución a través de imágenes satelitales.

 

Comentarios

Entradas populares