Nos acercamos al descubrimiento de una fuerza cósmica universal
Los científicos han sospechado durante décadas que las cuatro fuerzas fundamentales que rigen el universo –gravedad, electromagnetismo y las interacciones nucleares fuerte y débil– podrían no ser las únicas. Ahora, un asteroide cercano a la Tierra podría estar revelando pistas cruciales sobre la posible existencia de una quinta fuerza desconocida, lo que pondría en jaque las bases de la física moderna.
Bennu, un laboratorio natural
en el espacio
El asteroide Bennu, analizado por la NASA a través de la misión OSIRIS-REx, ha sido monitoreado con precisión
desde 1999. Los expertos han observado su trayectoria en busca de cualquier
anomalía en su movimiento, una posible señal de la acción de una fuerza aún no
identificada. Según un reciente estudio publicado en Nature
Communications Physics, se está explorando la interacción de Bennu
con partículas ultraligeras de materia oscura, lo que
podría proporcionar evidencia de esta enigmática quinta fuerza.
Un posible cambio de paradigma
en la física
El uso de cuerpos celestes para
descubrir nuevas leyes no es algo nuevo. En el siglo XIX, la detección de
irregularidades en la órbita de Urano llevó al descubrimiento de Neptuno. Sin
embargo, también ha habido errores, como la búsqueda fallida del supuesto
planeta Vulcano entre Mercurio y el Sol, que en realidad nunca existió.
La gran pregunta es si la quinta
fuerza será un nuevo "Vulcano"
de la ciencia o el inicio de una revolución en la física.
El próximo desafío: Apofis en
2029
Bennu no será el único asteroide
bajo observación. En 2029, la NASA dirigirá su misión OSIRIS-APEX
hacia Apofis, que pasará extremadamente cerca de la Tierra. Si se detectan más
anomalías en su trayectoria, podríamos estar a las puertas de una nueva era en
la comprensión del universo.
Por
ahora, la evidencia sigue sin ser concluyente, pero la posibilidad de una nueva fuerza cósmica sigue intrigando a la
comunidad científica.
Comentarios
Publicar un comentario