Nuevo murciélago descubierto en el noreste de México

Investigadores de la Universidad Veracruzana y la UNAM identifican una nueva especie endémica de murciélago que refuerza el valor de la biodiversidad mexicana

Un equipo de científicos de la Universidad Veracruzana y la UNAM ha descrito una nueva especie de murciélago, Corynorhinus leonpaniaguae , hallada en los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas . El estudio, publicado en la revista Plos One , confirma que este murciélago posee características genéticas y morfológicas que lo diferencian de otras especies del mismo género.

El descubrimiento comenzó a partir del análisis de poblaciones de Corynorhinus mexicanus , revelando diferencias suficientes para clasificarlo como una nueva especie. Entre sus rasgos distintivos destacan el tamaño del antebrazo, la proyección mandibular y la estructura interfemoral.

El nombre honra a la doctora Livia León Paniagua , mastozoóloga desubraya la importancia de conservar los ecosistemas del noreste mexicano , donde aún pueden descubrirse especies desconocidas

 

Comentarios

Entradas populares