Saturno 'pierde' sus anillos en marzo en un fenómeno astronómico excepcional

El planeta de los anillos se verá prácticamente desnudo desde la Tierra debido a un juego de luces y sombras que ocurre solo cada 15 años

El mes de marzo trae consigo un evento astronómico excepcional: Saturno parecerá perder sus icónicos anillos, un fenómeno que solo ocurre cada 15 años en el planeta y que, desde la perspectiva terrestre, se repetirá entre marzo y septiembre de 2025.

Un juego de sombras que oculta los anillos

Según la NASA, este suceso ocurre porque el Sol ilumina directamente el ecuador de Saturno, en lugar de hacerlo desde arriba o desde abajo, lo que hace que las sombras proyectadas sobre el planeta se compriman en una única banda estrecha, volviendo los anillos prácticamente invisibles desde la Tierra.

Este fenómeno está directamente ligado al equinoccio, el momento en que el Sol brilla sobre el ecuador del planeta. En 2025, el equinoccio de Saturno coincidirá con el de la Tierra, que tendrá lugar el 20 de marzo, marcando el inicio de la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el hemisferio sur.

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha señalado que, durante este periodo, los anillos de Saturno se oscurecen notablemente, lo que permite que algunas estructuras fuera del plano sean más visibles y proyecten sombras únicas sobre el planeta. Estas "sombras chinescas saturnianas", como las describe la ESA, solo pueden apreciarse en los meses previos y posteriores al equinoccio, ofreciendo un espectáculo astronómico único.

Un mes cargado de eventos celestes

Además de este inusual cambio en Saturno, marzo traerá consigo otros fenómenos astronómicos destacados. El 14 de marzo, la Luna se teñirá de rojo durante un eclipse lunar total, conocido como luna de sangre, cuando el satélite pase completamente por la sombra umbral de la Tierra.

El 29 de marzo, el cielo será testigo de un eclipse solar parcial, cuando la Luna se interponga entre el Sol y la Tierra. Este fenómeno será visible en diversas regiones del mundo, incluyendo Europa, América del Norte, América del Sur, África y el océano Atlántico.

Con un mes cargado de eventos astronómicos, los aficionados a la observación del cosmos tendrán varias oportunidades para mirar al cielo y disfrutar de algunos de los espectáculos más fascinantes del sistema solar.

Comentarios

Entradas populares