China estrena el 10G con velocidades de descarga casi instantáneas

La nueva infraestructura permitirá descargar películas en 4K en menos de un segundo y revolucionará sectores como la sanidad, la agricultura y las ciudades inteligentes

China ha dado un nuevo salto tecnológico con el lanzamiento de una red de banda ancha de 10 gigabits por segundo, impulsada a través de las compañías Huawei y China Unicom. Esta red, presentada bajo el nombre de China Digital, alcanza velocidades de descarga de hasta 9.834 megabits por segundo y de subida de 1.008 megabits por segundo, marcando un hito en la conectividad mundial.

Una red que redefine la velocidad

El ambicioso proyecto tiene como objetivo implementar la tecnología óptica 10G en cerca de 100 regiones del país durante el año 2025. Gracias a esta innovación, los usuarios podrán, por ejemplo, descargar una película en 4K en menos de un segundo, además de disfrutar de experiencias inmersivas como vídeos en resolución 8K, juegos online masivos en 3D y aplicaciones de realidad virtual y aumentada con una fluidez inédita hasta ahora.

Impacto en sectores estratégicos

Más allá del entretenimiento, la nueva red abre la puerta a avances revolucionarios en múltiples sectores. La infraestructura permitirá desarrollar ciudades inteligentes, optimizar la telemedicina mediante cirugías remotas y apoyar labores de agricultura de precisión. De hecho, el pasado lunes se realizó una prueba en el Parque Agrícola Inteligente de Henan, donde la red demostró su capacidad para inspeccionar la calidad de productos y transmitir instrucciones en tiempo real para mejorar los procesos productivos.

Un paso más hacia el futuro digital

Con este despliegue, China refuerza su posición de liderazgo en la transformación digital a nivel global. La red 10G no solo supone una mejora en la experiencia de los usuarios, sino que sienta las bases de una infraestructura clave para el desarrollo económico, social y tecnológico del futuro inmediato.

Comentarios

Entradas populares