Japón se prepara para ‘The Big One’, un megaterremoto de magnitud 9
Los expertos alertan de un sismo catastrófico inminente en la región de Nankai, que podría dejar hasta 300.000 víctimas
Japón podría
enfrentarse en las próximas décadas a un desastre natural de proporciones
históricas. Así lo advierten expertos que sitúan en un 80% la probabilidad
de que se produzca un megaterremoto en la región de Nankai, con una
magnitud estimada de 9 grados en la escala de Richter. El seísmo, al que
se refieren como ‘The Big One’, tendría consecuencias devastadoras y
vendría acompañado de un tsunami con olas de hasta 30 metros de altura.
El país nipón se
encuentra sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa
actividad tectónica en la que confluyen cuatro placas que están en constante
fricción. Este fenómeno explicaría la elevada frecuencia de terremotos de gran
magnitud en la región, como ya sucedió en 2011 con el sismo que provocó
más de 22.000 muertos y desaparecidos.
Infraestructura
preparada y cultura de prevención
A pesar del alto
riesgo, Japón destaca por su avanzado sistema de prevención y respuesta ante
catástrofes, con simulacros frecuentes, sistemas de alerta temprana,
refugios distribuidos en puntos estratégicos y edificaciones antisísmicas. Aun
así, los expertos insisten en que la magnitud de ‘The Big One’ podría superar
cualquier desastre anterior y su impacto económico se calcula en hasta 1,7
billones de euros en pérdidas.
El modelo de ‘The Big
One’ toma su nombre del esperado terremoto en la falla de San Andrés, en
California, pero los japoneses han adoptado la misma denominación para un
escenario similar que podría darse antes del año 2050, según los
cálculos científicos.
Una historia marcada
por grandes terremotos
Japón ya ha vivido
catástrofes sísmicas que forman parte de su historia negra, como los terremotos
de Nankai en 1944 (7,9) o Nankaidō en 1946 (8,3). El más
reciente, el de Fukushima en 2011, provocó una crisis nuclear y
humanitaria sin precedentes. ‘The Big One’ podría duplicar la magnitud de
estos desastres, con consecuencias humanas y materiales de proporciones
incalculables.
Los expertos llaman a
la preparación y concienciación ciudadana, como herramienta fundamental para mitigar el impacto de una tragedia que
consideran inminente en términos científicos.
Comentarios
Publicar un comentario