China descubre un microbio resistente al espacio en su estación orbital

La nueva especie, hallada en la estación Tiangong, soporta la radiación espacial y podría tener aplicaciones médicas, agrícolas e industriales

Un equipo de investigadores del Programa del Microbioma del Área Habitable ha identificado una nueva especie microbiana a bordo de la estación espacial china Tiangong, según ha informado la Agencia Espacial Tripulada China (CMSA). El microorganismo, bautizado como Niallia tiangongensis, ha sido descrito en un artículo publicado en el International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology.

Este descubrimiento destaca por la extraordinaria resistencia del microbio a las condiciones del espacio, incluyendo altos niveles de radiación cósmica y estrés ambiental extremo. Además, presenta mecanismos de autorreparación del ADN, lo que lo convierte en un organismo de especial interés para la ciencia.

Implicaciones para la vida en el espacio… y en la Tierra

Los investigadores consideran que este tipo de microorganismos podrían ser claves en el desarrollo de tecnologías espaciales sostenibles, ya que podrían desempeñar funciones útiles en sistemas de soporte vital, reciclaje de residuos o incluso en agricultura espacial.

Pero los beneficios potenciales no se limitan al ámbito aeroespacial. Según el equipo científico, Niallia tiangongensis también podría tener aplicaciones en medicina, industria biotecnológica y agricultura terrestre, gracias a su resistencia natural a entornos hostiles y su capacidad de reparación celular.

Un paso más en la biología espacial

Este descubrimiento reafirma el interés creciente en el estudio del microbioma espacial y su papel en futuras misiones de larga duración. La estación Tiangong se consolida así como un entorno experimental de alto valor para la investigación astrobiológica, con implicaciones tanto para la exploración del espacio profundo como para mejorar la vida en la Tierra.

 

Comentarios

Entradas populares