Descubren en la India una nueva especie de dinosaurio carnívoro del Triásico

El hallazgo de Maleriraptor kuttyi revela la presencia de herrerasáuridos en el subcontinente hace 220 millones de años

Un fósil hallado en el centro-sur de la India ha permitido identificar una nueva especie de dinosaurio carnívoro del Triásico superior, Maleriraptor kuttyi, un pequeño depredador ágil que convivió con algunos de los primeros grandes herbívoros

La investigación, publicada en Royal Society Open Science, sitúa a esta especie en la formación geológica Upper Maleri, datada en el Noriense inferior, hace unos 220 millones de años. Se trata de un hallazgo clave para comprender la evolución y distribución de los herrerasáuridos, un grupo de dinosaurios carnívoros primitivos hasta ahora conocidos principalmente en América del Sur.

Un eslabón evolutivo entre continentes

Los análisis morfológicos y filogenéticos han revelado que Maleriraptor kuttyi presenta rasgos intermedios entre las especies norteamericanas más antiguas y las sudamericanas más evolucionadas, lo que lo convierte en un eslabón fundamental para reconstruir la historia evolutiva de este linaje.

Este descubrimiento sugiere que los herrerasáuridos no estaban restringidos al hemisferio occidental, sino que también se habían adaptado a ecosistemas de Gondwana oriental, como los que existían en la actual India. Además, llena un vacío cronológico entre las faunas carnívoras del Carniense y el Noriense, marcando la continuidad de estos depredadores tras la desaparición de los rincosaurios herbívoros.

Un hallazgo con implicaciones globales

La aparición de esta nueva especie refuerza la hipótesis de una mayor diversidad y dispersión de los primeros dinosaurios carnívoros, ampliando el mapa evolutivo de los terópodos primitivos. Los autores del estudio destacan la importancia del yacimiento indio como fuente de información clave sobre los ecosistemas triásicos en Asia y la evolución temprana de los dinosaurios en Gondwana.

Comentarios

Entradas populares