Descubren en Misisipi un Mosasaurus gigante de 66 millones de años

El fósil, perteneciente a un Mosasaurus hoffmannii de hasta 15 metros de largo, confirma la existencia de auténticos ‘dragones marinos’ en los océanos prehistóricos de América del Norte

Geólogos del estado de Misisipi han encontrado un fósil excepcional en la Formación Prairie Bluff, cerca de la localidad de Starkville: una vértebra de Mosasaurus hoffmannii, uno de los depredadores marinos más grandes y letales que han existido en la historia de la Tierra. El ejemplar, que vivió hace unos 66 millones de años durante el Cretácico Superior, habría alcanzado al menos los 9 metros de longitud, aunque los registros de la especie indican que podía llegar hasta los 15 metros y las 9 toneladas de peso.

Según el Departamento de Calidad Ambiental del estado, se trata del mayor mosasaurio de esta especie encontrado hasta ahora en Misisipi, lo que lo convierte en un descubrimiento paleontológico de gran importancia. La vértebra, de unos 18 centímetros de diámetro, fue extraída de un estrato de barro fosilizado mientras los investigadores realizaban un mapa geológico tridimensional de la zona.

Un monstruo del océano primitivo

Mosasaurus hoffmannii es considerado uno de los últimos y más grandes representantes de los mosasaurios, un grupo de reptiles marinos que dominaron los océanos durante el Mesozoico, justo antes de la extinción masiva que acabó con los dinosaurios. Equipado con mandíbulas repletas de hasta 60 dientes afilados como dagas, muchos de ellos orientados hacia el interior y con hileras secundarias en el paladar, este animal estaba diseñado para cazar presas de gran tamaño… incluso otros mosasaurios.

“Los mosasaurios eran auténticos dragones marinos, de todos los tamaños, y fueron los máximos depredadores en los distintos ambientes oceánicos de su tiempo”, explicaron los expertos del estado. “Mientras los dinosaurios dominaban la tierra, los océanos mesozoicos eran probablemente los lugares más peligrosos de toda la historia del planeta”.

Un depredador ágil, rápido y descomunal

Además de su tamaño, el Mosasaurus hoffmannii destacaba por su agilidad y velocidad en el agua, lo que lo convertía en un superdepredador sin rival en su entorno. Según George Phillips, conservador de paleontología del Museo de Ciencias Naturales de Misisipi, la dimensión del fósil encontrado confirma que este ejemplar estaba entre los más grandes jamás registrados. “De vez en cuando encontramos restos de mosasaurios, pero encontrar uno de este tamaño es algo extraordinario”, declaró.

Por su parte, James Starnes, geólogo del Departamento de Calidad Ambiental, añadió: “Esto es un verdadero monstruo marino. Es prácticamente lo más grande que puede llegar a ser un mosasaurio”.

Un ecosistema tropical bajo el agua

En la era del Mosasaurus, gran parte del actual territorio de Misisipi estaba sumergido bajo un mar cálido y poco profundo, ideal para este tipo de reptiles marinos. En ese entorno, el M. hoffmannii habría compartido época con otras especies míticas como el Tyrannosaurus rex, el Velociraptor o el Triceratops, pero en un ecosistema completamente acuático y letal.

El fósil hallado aporta nuevas claves sobre la distribución, morfología y dimensiones reales de estos animales. La posibilidad de que aún queden más restos por descubrir en la región abre nuevas oportunidades para el estudio de los últimos grandes depredadores del Cretácico.

Comentarios

Entradas populares