El Perseverance detecta una aurora visible por primera vez en Marte
El rover Perseverance capta un fenómeno luminoso único provocado por una tormenta solar, con implicaciones para la futura exploración humana
Una aurora verde generada por una eyección de masa coronal fue registrada en 2024 en el cielo marciano. Se trata de la primera aurora que podría verse sin instrumentos en la superficie del planeta rojo
El rover Perseverance
de la NASA ha registrado por primera vez en Marte una aurora visible al ojo
humano, un fenómeno nunca antes documentado en el planeta rojo. Esta
observación, provocada por una tormenta solar ocurrida en marzo de 2024, abre
nuevas perspectivas tanto científicas como para los futuros astronautas que
podrían contemplar estas luces desde la superficie marciana.
Hasta ahora, las
auroras detectadas en Marte solo se habían identificado en el espectro
ultravioleta, invisibles para el ojo humano. Sin embargo, en esta ocasión, los
sensores del rover Perseverance captaron una aurora de tonalidad
verde en el cielo marciano tras una poderosa llamarada solar seguida
de una eyección de masa coronal, un fenómeno que expulsa plasma desde el
Sol y que esta vez se dirigió directamente hacia Marte.
Una predicción con
días de antelación
El evento fue
pronosticado con tres días de antelación, lo que permitió a los equipos
científicos reservar tiempo de observación con las cámaras del rover. El
hallazgo ha sido publicado en la revista Science Advances por un equipo
internacional de investigadores de Europa y Estados Unidos.
“Ahora sabemos que es
posible predecir auroras en Marte y programar su observación”, explica Elise
Wright Knutsen, investigadora de la Universidad de Oslo y autora principal
del estudio. Según detalla, la tormenta solar del año pasado generó una
precipitación de partículas lo bastante intensa como para producir luz en longitudes
visibles, incluso a pesar del polvo atmosférico característico de Marte.
Implicaciones para
futuras misiones humanas
Los investigadores
subrayan que aunque el brillo de la aurora fue atenuado por el polvo, eventos
similares en condiciones más favorables podrían ser claramente visibles sin
instrumentos, lo que representa una oportunidad singular para la futura
presencia humana en Marte.
“Aunque esta vez la
visibilidad fue limitada, es probable que en el futuro podamos presenciar
auroras marcianas a simple vista, algo que añadiría un valor extraordinario
a la experiencia de los astronautas en Marte”, concluyen los autores del
estudio.
Comentarios
Publicar un comentario