Las ballenas grises se mueren de hambre en el Pacífico mexicano

En lo que va de 2025, al menos 91 ejemplares han aparecido muertos en las costas mexicanas por falta de alimento, un récord alarmante atribuido al cambio climático

El año 2025 está marcando un trágico hito en la historia de la ballena gris. Al menos 91 ejemplares han sido encontrados muertos en las costas del Pacífico mexicano, superando el anterior récord de 88 muertes registrado en 2020. Los expertos coinciden en que la inanición es la principal causa de esta alarmante cifra, ya que las ballenas no encuentran suficiente alimento en sus rutas habituales, debido a los efectos del cambio climático.

Alteraciones en el Ártico y su impacto en la cadena alimenticia

El doctor Jorge Urban Ramírez, responsable del Programa de Investigación de Mamíferos Marinos (PRIMMA) de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, señala que desde 2018 se observa un aumento sostenido en la mortalidad de estos cetáceos. El principal factor es el derretimiento tardío del hielo marino en el Ártico, lo que reduce la proliferación de algas y, con ello, la cadena alimentaria de los pequeños organismos de los que dependen las ballenas para alimentarse durante su migración.

Rutas más largas, más gasto energético y menos supervivencia

Además, el fenómeno de La Niña ha contribuido a enfriar las aguas de los santuarios tradicionales, obligando a las ballenas a desplazarse más al sur para encontrar temperaturas más cálidas. Este cambio en su migración implica un mayor gasto energético, lo que debilita a los ejemplares adultos y aumenta su vulnerabilidad frente a enfermedades o depredadores. Las imágenes de ballenas flacas y debilitadas se han vuelto tristemente frecuentes.

Alarmante caída de nacimientos

Uno de los indicadores más graves de esta crisis es la drástica disminución en el número de crías. Según los investigadores, ha habido una caída del 90 % en los nacimientos en comparación con 2017. Esta baja natalidad pone en peligro la recuperación de la especie y ha impulsado a los expertos a pedir al gobierno mexicano que reclasifique a la ballena gris como especie amenazada, en la Norma 059 de la Semarnat.

Llamado urgente a proteger a una especie emblemática

Frente a esta situación crítica, científicos y organizaciones han solicitado fortalecer la legislación ambiental, regular las actividades humanas en zonas de reproducción y migración, y fomentar la educación y la sensibilización sobre el papel crucial de la ballena gris en el equilibrio del ecosistema marino. La emblemática especie del Pacífico mexicano se enfrenta a una crisis sin precedentes provocada por el deterioro climático global.

 

Comentarios

Entradas populares