Confirman un planeta habitable a solo 35 años luz de la Tierra

El exoplaneta, designado L 98-59 f, se encuentra en la zona habitable de su estrella y podría albergar agua líquida en su superficie

Un equipo internacional liderado por investigadores de la Universidad de Montreal ha confirmado la existencia de un quinto planeta en el sistema L 98-59, una enana roja situada a apenas 35 años luz de la Tierra. El hallazgo, publicado en The Astronomical Journal y disponible en el servidor científico arXiv, refuerza la hipótesis de que este sistema estelar compacto alberga mundos con condiciones compatibles con la vida.

Un sistema estelar excepcional
L 98-59 ya era conocido por albergar cuatro exoplanetas, tres descubiertos en 2019 gracias al telescopio espacial TESS de la NASA, y un cuarto detectado más tarde mediante observaciones de velocidad radial con el espectrógrafo ESPRESSO del Observatorio Europeo Austral. Todos ellos orbitan su estrella a distancias hasta cinco veces menores que Mercurio del Sol, formando una configuración orbital extraordinariamente compacta.

Mediante un exhaustivo reanálisis de datos obtenidos por telescopios terrestres y espaciales, el equipo dirigido por Charles Cadieux (Universidad de Montreal e Instituto Trottier de Investigación sobre Exoplanetas) ha logrado determinar con gran precisión la masa y tamaño de los planetas, confirmando que todos ellos tienen parámetros similares a los de la Tierra.

El planeta más interior, L 98-59 b, es un sub-Tierra con apenas el 84 % del tamaño terrestre, mientras que el tercero podría ser un mundo acuático con grandes cantidades de agua en su composición. Los dos más cercanos a la estrella, en cambio, podrían presentar una actividad volcánica extrema por el efecto del calentamiento mareal, un escenario comparable al de la luna Ío de Júpiter.

Un nuevo mundo habitable
La gran novedad del estudio es la detección de un quinto planeta, L 98-59 f, que no transita frente a su estrella, pero cuya presencia quedó evidenciada en las mediciones de velocidad radial obtenidas con los instrumentos HARPS y ESPRESSO. Este planeta recibe una cantidad de energía estelar muy similar a la que llega a la Tierra desde el Sol, situándose de lleno en la zona habitable del sistema.

Encontrar un planeta templado en un sistema tan compacto hace que este descubrimiento sea particularmente emocionante”, afirmó Cadieux. “Pone de relieve la notable diversidad de sistemas exoplanetarios y refuerza la necesidad de estudiar mundos potencialmente habitables alrededor de estrellas de baja masa”.

Claves para la búsqueda de vida fuera de la Tierra
La confirmación de L 98-59 f supone un avance clave en la exploración de sistemas planetarios cercanos y refuerza el papel de este sistema como candidato prioritario para futuras investigaciones atmosféricas con telescopios de nueva generación como el James Webb Space Telescope.

Para los astrónomos, el hallazgo constituye una oportunidad única: un sistema compacto, cercano y con mundos rocosos, uno de ellos en la franja exacta donde el agua líquida y, potencialmente, la vida, podrían existir.

 

Comentarios

Entradas populares