Los dinosaurios tenían tamaños cerebrales de aves antes de la extinción
El estudio, publicado en línea en la
revista 'Current Biology', revela que antes de la extinción masiva al final del
período Cretácico, las aves y los dinosaurios no aviarios tenían tamaños
cerebrales relativos similares
Un equipo internacional
de biólogos evolutivos y paleontólogos ha reconstruido la evolución del cerebro
de las aves utilizando un conjunto de datos masivos de volúmenes cerebrales de
dinosaurios, aves extintas como 'Archaeopteryx' y 'Great Auk', y aves modernas.

"Una de las grandes
sorpresas fue que la selección para un tamaño de cuerpo pequeño resulta ser un
factor importante en la evolución de las aves de cerebro grande", explica
el doctor Daniel Ksepka, conservador de Ciencias del Museo Bruce, de Greenwich
(Estados Unidos) y autor principal del estudio.
"Muchas familias
exitosas de aves desarrollaron cerebros proporcionalmente grandes al reducirse
a tamaños de cuerpo más pequeños, mientras que sus tamaños de cerebro se
mantuvieron cerca de los de sus antepasados de cuerpo más grande", añade.
Para comprender cómo
cambiaron los cerebros de las aves, un equipo de 37 científicos utilizó datos
de tomografía computarizada para crear endocasts (modelos del cerebro basados
en la forma de la cavidad del cráneo) de cientos de aves y dinosaurios, que
combinaron con una gran base de datos existente de mediciones cerebrales de
aves modernas. Luego analizaron la alometría cerebro-cuerpo: la forma en que el
tamaño del cerebro escala con el tamaño del cuerpo.
"No hay una línea
clara entre los cerebros de los dinosaurios avanzados y las aves primitivas
--señala la coautora, la doctora Amy Balanoff, de la Universidad Johns
Hopkins--. Las aves como el emú y las palomas tienen el mismo tamaño de cerebro
que uno esperaría para un dinosaurio terópodo del mismo tamaño corporal, y de hecho,
algunas especies como el moa tienen cerebros más pequeños de lo esperado".
Los dos grupos de aves
con tamaños cerebrales verdaderamente excepcionales evolucionaron relativamente
recientemente: loros y córvidos (cuervos, cuervos y parientes). Estas aves
muestran una enorme capacidad cognitiva, incluida la capacidad de usar
herramientas y lenguaje, y recordar rostros humanos.
El nuevo estudio ha
encontrado que los loros y los cuervos presentaron tasas muy altas de evolución
cerebral que pueden haberles ayudado a alcanzar tamaños cerebrales tan
proporcionales.
"Varios grupos de
aves muestran tasas de evolución del tamaño del cerebro y del cuerpo superiores
a la media --comenta el coautor doctor N. Adam Smith, del Museo de Geología
Campbell de la Universidad de Clemson--. Pero los cuervos son realmente fuera
de serie: superaron a todas las demás aves. Nuestros resultados sugieren que
llamar a alguien 'cerebro de pájaro' es realmente un gran cumplido".
"Los cuervos son
los homínidos del reino de las aves --explica el coautor doctor Jeroen Smaers,
de la Universidad Stony Brook--. "Al igual que nuestros propios
antepasados, desarrollaron cerebros proporcionalmente masivos al aumentar tanto
el tamaño de su cuerpo como el de su cerebro al mismo tiempo, y el aumento del
tamaño del cerebro se produjo aún más rápidamente".
Comentarios
Publicar un comentario