La historia evolutiva se reescribe con el hallazgo de una foca
Los autores del estudio bautizaron al animal como Eomonachus belegaerensis
Científicos de Australia y Nueva Zelanda analizan siete especímenes fósiles hallados por unos cazadores de fósiles en la costa de Nueva Zelanda entre 2009 y 2016 y concluyó que se trata de una nueva especie de foca monje.
Los autores del estudio bautizaron al animal como
Eomonachus belegaerensis (foca monje del amanecer de Belegaer, en honor al mar
ficticio de la saga de J.R.R. Tolkien El señor de los anillos).
La criatura, que medía aproximadamente 2,5 metros de
largo y pesaba entre 200 y 250 kilogramos, vivió allí hacía unos 3 millones de
años atrás.
El paleontólogo James Rule, de la Universidad de
Monash, al respecto señaló: «Es una nueva especie de foca monje extinta es la
primera de su tipo en el hemisferio sur. Su descubrimiento realmente
revoluciona la evolución de las focas».
Asimismo, dijo que creían en la teoría que todos los fócidos se originaron en el hemisferio norte y luego cruzaron el ecuador solo una o dos veces durante toda su historia evolutiva, pero muchos de ellos parecen haber evolucionado en el Pacífico sur y luego cruzaron el Ecuador hasta ocho veces.
Finalmente, Felix Marx, del Papa Museum de Nueva
Zelanda, aseveró que la nueva especie ha sido descubierta gracias a «una gran
cantidad de fósiles excepcionalmente bien conservados, todos hallados por
miembros del público».
Los fósiles guardan historias, misterios y rasgos de
vidas pasadas e indicios de cómo fue el mundo haace miles de millones de años.
.-
Comentarios
Publicar un comentario