Despierta el volcán Telica de Nicaragua
El volcán nicaragüense de Telica, de 1.061 metros de altura y ubicado 112 kilómetros al noroeste de Managua, ha incrementado su actividad eruptiva en las últimas 24 horas, aunque de momento sus explosiones no representan peligro para la población, informaron las autoridades.
El Telica, ubicado en el noroeste de Nicaragua,
'registró 396 pequeñas explosiones en las últimas 24 horas, desde el lunes
775', detalló este jueves la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, a
través de medios del Gobierno.
Los datos divulgados por Murillo, esposa del
presidente Daniel Ortega en un escueto informe, evidenciaron un incremento del
51,1 % en el número de explosiones del Telica, uno de los volcanes más activos
de Nicaragua.
Dichas explosiones han causado una abundante
cantidad de gases y cenizas que pueden ser observadas desde kilómetros de
distancia, pero que, según las autoridades, todavía no son un peligro para los
pobladores de las comunidades y ciudades aledañas, ubicadas en el departamento
(provincia) de León, en el noroeste del país.
La sede del Centro Asesor de Cenizas Volcánicas
(VAAC, por sus siglas en inglés) establecida en Washington, Estados Unidos,
informó que la columna de gases y cenizas se elevó hasta 1.500 pies desde la
cumbre del cráter, y su rastro pudo ser captado hasta las costas de Nicaragua
en el océano Pacífico.
Según el Instituto Nicaragüense de Estudios
Territoriales (Ineter), a fines de octubre pasado el Telica registró un evento
similar, que produjo columnas de gases y cenizas que se elevaron hasta 1.000
metros de altura.
Las autoridades han descartado que una erupción de
grandes proporciones ocurra de forma inminente, lo que coincide con la falta de
sismos en la zona del Telica.
El Telica forma parte de la llamada 'cordillera
volcánica' de Nicaragua, que incluye al menos diez cráteres activos y numerosas
formaciones cónicas, que pertenecen al llamado 'Cinturón de Fuego del
Pacífico', la zona geológica más activa del mundo. EFE
.-
Comentarios
Publicar un comentario