Avistan dos crías de rinoceronte de Java, en peligro crítico de extinción
El Parque Nacional Ujung Kulon es el único paraje en Indonesia donde se ha avistado a los últimos ejemplares restantes de rinoceronte de Java. Al interior de la jungla densa de la reserva, sin embargo, las cámaras de las autoridades se encontraron con una sorpresa grata: dos nuevas crías persiguiendo de cerca a sus madres, quienes parecían guiarles en medio del bosque húmedo.
El Ministerio de Medio Ambiente y Silvicultura de
Indonesia captó a las nuevas crías con las cámaras de monitoreo en abril de
2021. El avistamiento generó gran sorpresa entre los guardabosques, ya que la
especie está catalogada en peligro crítico de extinción.
Con estas nuevas adquisiciones, la población total
de rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus) en el mundo suma 73 ejemplares.
Desde 2012, se ha sumado un sólo bebé al año. Sin embargo, el nacimiento de dos
nuevos especímenes despierta una nueva esperanza para estos mamíferos
asiáticos. Se estima que los recién nacidos tienen entre 3 y 5 meses de edad,
aproximadamente.
A este ritmo, la población podría recuperarse con un
crecimiento estable, a pesar de estar casi extinta en 2010. Se sabe que las
nuevas crías son un macho y una hembra, y fueron localizados en diferentes
ocasiones desde el mes de marzo en el extremo occidental de la isla de Java.
¿A qué
amenazas se enfrenta la especie?
Con respecto al descubrimiento de dos nuevos
ejemplares bebé de rinoceronte de Java, el Ministerio de Medio Ambiente de
Indonesia expresó emoción en un comunicado de prensa publicado en junio: “El
constante nacimiento natural del rinoceronte de Java en el Parque Nacional
Ujung Kulon indica el éxito de la política de protección total implementada en
todo su hábitat en el parque”.
Antiguamente, la especie se había extendido hasta el
este de India. Sin embargo, la caza furtiva ilegal en esta zona de Asia mermó
la población hasta orillarla a la extinción. El último refugio que le queda a
estos rinocerontes es la Isla de Java, difícilmente accesible para los
cazadores ilícitos.
En más de dos décadas, no se han tenido informes de
intentos de homicidio para los ejemplares que habitan ahí. Sin embargo, la
pesca ilegal y la deforestación representan amenazas significativas para los
especímenes disponibles.
.-
Comentarios
Publicar un comentario