Este lunes comienza la lluvia de estrellas de las Delta Acuáridas

Desde este lunes 12 de julio al 23 de agosto, meteoros débiles protagonizarán una lluvia de estrellas conocida como Delta Acuáridas.

Para los astrónomos aficionados y para quienes disfrutan de ver novedades en el cielo, cualquier evento puede ser especial y sorprendente, sobre todo si no se necesitan instrumentos para buscarlo.

Tal es el caso del fenómeno astronómico Delta Acuáridas, una lluvia de estrellas que cada año ocurre entre julio y agosto, y a diferencia de las Eta Acuáridas, estos meteoros provienen del cometa 96p-Machholz, que cada cinco años le da vueltas al sol

 El mejor momento para observarla, cuando se verán más estrellas fugaces, será en la noche del 28 al 29 de julio. En esa noche, la Luna estará llena al 74.02%, por lo que podría atenuar un poco el brillo de los meteoros.

¿Por qué llevan ese nombre? Porque pareciera que estos restos están cerca de la constelación de acuario, por eso llevan el nombre de lluvia de estrellas Acuáridas. Y Delta, por ser la tercera más brillante de esta constelación.

Además, se podrá producir una corriente de hasta 10 meteoros por hora durante su pico. Para observarlos, se puede ubicar la constelación de Acuario, ya que parecerá como si surgieran de ahí al ser el punto más radiante.

Durante el recorrido en su órbita, el cometa va dejando restos de roca y hielo, los que parecen ser estrellas fugaces al entrar a la atmósfera o también, una lluvia de meteoritos o “estrellas” que se desintegran a una velocidad superior a los 41 kilómetros por segundo.

-

Comentarios

Entradas populares